¿Que es un prompt?

Que es un «prompt»: La Clave para Entender el Mundo de la Inteligencia Artificial

En el vasto mundo de la inteligencia artificial, el término «prompt» es una pieza clave. En este artículo, responderemos a la pregunta: ¿Que es un prompt? exploraremos en qué consiste exactamente este concepto y cómo su comprensión y buena aplicación es fundamental para entender el funcionamiento de las IA y obtener el mejor resultado posible al usar estas herramientas. Sin más que agregar, descifremos y profundicemos este concepto en el siguiente artículo.

¿Que implica el término «prompt»?

En el fascinante mundo de la inteligencia artificial, un «prompt» es más que una simple palabra; es la semilla de la creación para las IA.  Es una instrucción inicial que se proporciona a un modelo de IA para guiar su proceso de generación de contenido. Es como una pregunta o una sugerencia que desencadena la respuesta de la IA siendo, en esencia, la chispa que enciende la creatividad y la inteligencia de las máquinas.   

El concepto base es relativamente sencillo, pero no es tan fácil de aplicar. Para que un prompt sea efectivo en el contexto de las inteligencias artificiales, es crucial seguir una estructura gramatical clara y precisa. A continuación, hablaremos de los consejos más fundamentales a la hora de redactar un prompt, de manera que obtendremos los resultados deseados sin confundir a la IA.

6 consejos para redactar un buen prompt:

  1. Claridad y Concisión: El prompt debe ser claro y conciso, evitando ambigüedades y términos vagos que puedan confundir a la IA. Utiliza frases cortas y directas para comunicar la tarea o la pregunta de manera efectiva. (Que sea claro y conciso no significa que el prompt tiene que ser lo más corto posible, sino que lo que escribas para la solicitud a la IA aporte la información necesaria para que ejecute buenos resultados SIN EXTENDERLO DE FORMA INNECESARIA.)
  2. Instrucciones Específicas: Proporciona instrucciones específicas sobre lo que se espera que la IA realice o genere. Es importante ser lo más detallado posible para evitar malentendidos y resultados no deseados.
  3. Formato Consistente: Mantén un formato consistente en todo el prompt para facilitar la comprensión por parte de la IA. Esto incluye el uso adecuado de puntuación, mayúsculas y minúsculas, y una estructura gramatical coherente.
  4. Contexto Relevante: Proporciona contexto relevante para ayudar a la IA a entender la tarea o la pregunta en su contexto adecuado. Esto puede incluir información sobre el tema, el propósito de la tarea y cualquier otra información relevante que pueda influir en la respuesta de la IA.
  5. Lenguaje Natural: Utiliza un lenguaje natural y accesible que la IA pueda entender fácilmente. Evita jergas o términos técnicos innecesarios que puedan complicar la comprensión del prompt.
  6. Ejemplos o Ejercicios Prácticos: En algunos casos, proporcionar ejemplos o ejercicios prácticos puede ayudar a clarificar la tarea para la IA y mejorar su comprensión. Esto puede ser especialmente útil en tareas complejas o abstractas.

Ejemplos formas correctas e incorrectas:

Claridad y concisión:

  • ✓ Forma Correcta: «Genera una lista de los diez libros más vendidos en 2023.»
  • X Forma Incorrecta: » Por favor, intenta obtener datos sobre los libros más populares del año pasado y, luego, organiza esta información en una lista que incluya los diez libros más vendidos.» (Extensión innecesaria, falta de claridad)

Instrucciones Específicas:

  • ✓ Forma Correcta: «Crea un poema haiku sobre el tema del amor. Debe tener tres líneas y seguir el esquema de 5-7-5 sílabas.»
  • X Forma Incorrecta: «Escribe algo bonito relacionado con los sentimientos.» (sin especificar la estructura o el tema del poema).

Formato Consistente:

  • Forma Correcta: «¿Cuál es el significado de la palabra ‘efímero’?»
  • X Forma Incorrecta: «cuál e el significado de la palabra ‘efímero’?» (falta de mayúsculas y símbolo al principio de la pregunta, mala escritura en general).

Contexto Relevante:

  • ✓ Forma Correcta: «Dados los datos de ventas de la empresa del último trimestre, genera un informe que incluya ingresos totales, gastos y ganancias netas.»
  • X Forma Incorrecta: «Genera un informe sobre las finanzas de la empresa.» (falta de especificidad sobre qué datos utilizar).

Lenguaje natural:

  • ✓ Forma Correcta:  «Escríbeme un guion de una película de manera detallada y coherente.»
  • X Forma Incorrecta: «Solicito de manera imperativa un guion de un largometraje redactado con un nivel de coherencia y detallismo prominente». (Uso de lenguaje muy formal y poco recurrente)

Ejemplos o ejercicios prácticos:

  • ✓ Forma Correcta: «Dado el siguiente conjunto de números: 3, 7, 12, 15, encuentra el promedio de todos ellos.»
  • X Forma Incorrecta: «Encuentra el promedio de estos números: 3, 7, 12, 15.» (falta de contexto sobre qué hacer con los números dados).

Siguiendo estas prácticas y tomando en cuenta estos ejemplos con sus versiones correctas e incorrectas, mejorarás considerablemente la redacción de tus prompts. Lo más importante siempre será ponerlo en práctica e ir conociendo a la IA, de manera que en cuanto más la uses, conocerás más términos y redacciones que se adapten a lo que estés buscando, consiguiendo resultados cada vez mejor.

Plantilla Prompt:

Las plantillas Prompt son un negocio que está en auge debido a la recurrencia y dependencia actual de las Inteligencias Artificiales. Estas son textos preelaborados con un contexto determinado donde se le introduce a la IA la temática y nosotros le cambios los datos entre paréntesis para adaptar la respuesta a lo que estamos buscando.

En pensamientoia.com, te regalamos 10 plantillas prompt GRATIS de diversas temáticas que te podrían ser muy útiles para obtener muy buenas respuestas de parte de las Inteligencias Artificiales. Las plantillas van desde temáticas eductativas/informativas, de marketing, creación de contenido, coding hasta de salud, como recetas, personal training y sañud mental. Esperamos que te sirva mucho para dar un paso más en tu aprendizaje de Inteligencias Artificiales y que las pongas en práctica en diversas IA, como Chatgpt o Geminis.

Descargar PDF Descargar Archivo Word

Aquí encontrarás otros artículos para aprender más sobre las bases de la Inteligencia artificial: