Cuanto cuesta una Inteligencia Artificial: El verdadero precio detrás de esta innovadora tecnología
En este artículo, exploraremos el coste asociado al desarrollo de Inteligencias Artificiales. Desde los gastos iniciales hasta los factores determinantes del presupuesto, desvelaremos cuánto cuesta una IA de manera realista y por qué una inversión en este campo puede merecer mucho la pena. Descubre porqué esta será la inversión del futuro de toda empresa.
¿Cuánto dinero necesito para desarrollar mi propia Inteligencia Artificial? Te decimos 4 aspectos fundamentales
Alcance y funcionalidad
El costo de desarrollar una Inteligencia Artificial (IA) puede variar ampliamente según una serie de factores clave. En primer lugar, debemos considerar el alcance y la complejidad del proyecto. Implementar una IA básica con funcionalidades limitadas puede costar entre $10,000 y $50,000 USD, dependiendo de la experiencia del equipo y los recursos disponibles. Sin embargo, si buscas una solución más avanzada y personalizada con capacidades de aprendizaje profundo y procesamiento de lenguaje natural, el precio podría ascender a $100,000 USD o más. El objetivo de la funcionalidad que se busque en la IA es en general la que justificará los demás aspectos, ya que a medida que aumenta la dificultad de su creación y desarrollo requerirá mejor infraestructura, equipo de desarrollo y mayor cantidad de almacenamiento de datos. Para entrar en términos más técnicos, los algoritmos (un aspecto muy importante para el funcionamiento de la IA) más simples y que tengan un aprendizaje automático básico, siempre serán más simple y más fácil de hacer que una IA con algoritmos super complejos, capacidad de procesar lenguaje natural y aprendizaje profundo. Sin duda hay
que tener una idea general de cómo funciona una IA (así sea de forma básica) para entender en lo que quieres invertir. Te recomiendo leer un artículo nuestro sobre cómo funcionan las Inteligencias Artificiales para comprender un poco más acerca de estos términos.
Equipo de desarrollo
El equipo de desarrollo es otro factor crucial en el costo total. Contratar expertos en IA, científicos de datos y programadores especializados puede ser costoso. Por ejemplo, el salario medio de un ingeniero de IA en Estados Unidos oscila entre $100,000 y $150,000 USD al año, mientras que un científico de datos puede ganar entre $120,000 y $180,000 USD. Si necesitas un equipo completo de desarrolladores, el costo anual podría sumar varios cientos de miles de dólares. Cabe destacar que ese es el precio promedio anual que se invertiría en ingenieros EN LOS ESTADOS UNIDOS, el salario puede variar dependiendo el país y claramente qué tan desarrollado esté la industria de la IA en el país que se busque invertir, debido a que son carreras y tecnologías muy recientes o nuevas a las que muchos países no tienen el acceso al conocimiento u herramientas.
Almacenamiento de los datos
Además de los salarios del equipo, también debemos considerar los costos de infraestructura. La capacidad computacional y el almacenamiento de datos son fundamentales para el funcionamiento eficiente de una IA. Por ejemplo, el costo mensual de una instancia de máquina virtual en la nube puede oscilar entre $100 y $1,000 USD, dependiendo de los recursos asignados. La capacidad computacional necesaria para entrenar modelos de IA y realizar inferencias en tiempo real puede ser considerable. Esto incluye el uso de hardware especializado, como unidades de procesamiento gráfico (GPU) o unidades de procesamiento tensorial (TPU), así como servicios de computación en la nube para el almacenamiento y procesamiento de datos a gran escala. Existen muchas opciones en cuanto a marcas o empresas de almacenamientos de datos se refiere, pero dependiendo de la funcionalidad que busques con tu IA, esta tendrá que almacenar una cierta cantidad de datos asociados a las tareas que ejecuta varias veces al día. Normalmente la cantidad de datos que manejan las IA son muy grandes, por lo que los servicios que te brinde una empresa acerca de almacenamiento de datos y seguridad tienen que ser de muy buena calidad, para evitar conflictos en el funcionamiento interno de la IA y que no esté expuesta virus o hackeos.
Mantenimiento
Por último, no podemos pasar por alto los costos continuos de mantenimiento y actualización. Una vez que la IA está en funcionamiento, se requerirá monitoreo constante, ajustes y mejoras para mantener su eficacia y relevancia a lo largo del tiempo. Estos costos pueden sumar varios miles de dólares al año, dependiendo del tamaño y la complejidad del sistema. No hay monto fijo para esta sección, debido a que la misma se ajustará al tipo de cambio o mantenimiento que se deba realizar y que tan frecuente sean esos procesos.
Como se puede ver hay muchos «dependes» o peros a la hora de crear una IA. Cada empresa (o persona natural capaz de costear un proyecto como este) tiene necesidades y objetivos que generan que el resultado final sea una herramienta personalizada capaz de realizar tareas específicas. Un buen monto base para iniciar un proyecto como este rondaría los 1millón a 2 millones de USD, (Una IA relativamente básica y de uso exclusivo para una empresa, por ejemplo) y con el tiempo se invertirá mucho más para ajustarlo al resultado que se busca. No es accesible para todas las empresas, pero sin duda si existen otras varias que podrían acceder a una enorme inversión como esta. Si habiendo analizado los conflictos o tareas presentes en el entorno de trabajo consideras que la IA puede ser una buena solución, pues no lo dudes. Es capaz de hacer miles de tareas en cuestión de segundos, y ayudan a impulsar la efectividad y crecimiento de las empresas en el corto, mediano y largo plazo.
Más artículos que te podrían interesar sobre las inteligencias artificiales que demuestran de lo que son capaz: