La guía definitiva de como usar chatgpt: La forma de aprovechar la mejor herramienta informativa de la actualidad
En este artículo, te brindaremos información muy útil acerca de chatgpt y lo muy aprovechable que puede ser. Consejos, lista de cosas que puede hacer, forma y estructura para darle las ordenes que necesitemos y más aspectos a resaltar de la herramienta de OpenAI.
Cómo tener acceso a chatgpt en países bloqueados:
Chatgpt es una herramienta «freemium» donde tiene su plan gratuito a la que puede acceder todo el mundo, así como sus planes pagos (costo de 20 USD) que viene una versión más avanzada, denominada Chatgpt-4 junto a DALL-E y otras funciones más. Para acceder simplemente es crearse una cuenta en OpenAI y podrás comenzar a usar esta herramienta, pero ¿Qué solución hay para las personas donde Chatgpt está bloqueado?
La solución simple es una VPN, debido a que el hecho de que esté bloqueado en determinadas regiones son normalmente razones legales que involucra a la empresa y a los gobiernos de los países que no llegan a un acuerdo y terminan prohibiendo los servicios en esas regiones y bloqueando la IP. Por si desconoces que es una VPN, son aplicaciones que tienen la capacidad de conectar uno o varios dispositivos a una dirección IP de otros países, por lo que podría ser una solución al dilema de IP bloqueadas de estos países no disponibles en los servicios de IA. Te anexamos una VPN GRATUITA confiable de una empresa suiza con servidores gratuitos de VPN en Países Bajos, Estados Unidos, Japón y Polonia (Estos países están aceptados por OpenAI, por lo que podrás usar Chatgpt).
Link VPN: Proton VPN: Secure, fast VPN free services plan.
8 aspectos relevantes para aprovechar al máximo Chatgpt
-
Organizar la información en tablas y esquemas visuales
Chatgpt tiene la capacidad de realizar tablas, en la cantidad de columnas y filas que quieras y rellenándolas con la información que le solicites. Esta cualidad, por más que se vea muy simple, puede ser muy útil para dividir y organizar mejor la información, realizar comparativas de ciertos temas, productos, eventos o cualquier cosa de una manera más entendible y accesible que un texto largo y monótono. Es sin duda uno de los mejores aspectos que tiene, ya que ayuda agilizar la manera de procesar una información de manera más visual en cuestión de segundos. Dale una oportunidad la próxima vez que tengas que estudiar o investigar sobre un tema, escribiendo en el prompt de chatgpt como quieres la tabla, cuantas columnas, que información va en cada una y los nombres de cada sección.
-
Planes de entrenamiento y/o aprendizaje de una habilidad
Por si alguna vez te ha interesado aprender a hacer algún hobby o desarrollar alguna habilidad en específico, Chatgpt puede ayudarte a crear un plan o serie de pasos preparados mes a mes o semana a semana (dependiendo del nivel de intensidad que se busque) para poder pasar de principiante a conocedor o incluso, experto. Este aspecto puede ser muy aprovechable para cultivar y mejorar nuestro conocimiento general de una manera progresiva y estructurada, a la vez que nos inspira a poner en acción las recomendaciones que nos arroja la IA. Si no te convence las respuestas que te arroja, al menos puede ser una fuente de inspiración para que crees tu propio plan de estudio o desarrollo de esta habilidad. Puede ser de cualquier cosa, desde ejercicio, alimentación, como cocinar, como mejorar en matemáticas, dominar un programa y mucho más.
-
Traducción
Chatpgt tiene muy buena capacidad de traducir cualquier tipo de texto, y no lo realiza de forma literal como podría hacerlo a veces el traductor, arrojando resultados incorrectos en muchos casos por traducir palabras de manera literal y no coherente. Chatgpt domina muchísimos idiomas, y es capaz de traducirlos en poca o en gran cantidad y pasar de un lenguaje al otro sin problemas. Claramente, lo recomendable de todas formas es corroborar si es correcta con alguien que domine el idioma para ver si la traducción no tiene errores o confusiones gramaticales.
-
Crear estrategias y planes de estudio
En el caso de que seas un estudiante y quieras generar un plan de estudio con las temáticas de tu escuela o carrera, Chatgpt puede ayudarte a mejorar y desarrollar tu conocimiento para sacar las mejoras notas posibles en tu materia asignada. Chatgpt puede ser tu «profesor» o «crítico» que analice las respuestas que colocaste en un cuestionario o examen, puedes pedirle que te enseñe a cómo responder a cierta pregunta con su procedimiento necesario, hacerles solicitudes de preguntas de manera de repaso en formato de lista para tu próximo parcial o prueba y la dificultad y especificidad de las mismas, incluso. Es un aspecto muy aprovechable para mejorar tu conocimiento a la vez que tienes un tutor o guía personal capaz de ayudarte en tu camino de estudiante.
-
Producir <<cualquier>> tipo de texto
Cuando nos referimos a cualquier tipo de texto, es literalmente cualquier estilo de producción textual, desde un texto informativo convencional, hasta para posteo en redes sociales, diálogos y conversaciones, ensayos, debates y más. Además, puedes pedirle la forma en la que te los redacte, especificándole el contexto, personalidad o a quién va dirigido el texto que debe abordar. Por ejemplo, puedes pedirle que explique tomando el papel de un científico profesional a niños el tema de las leyes de Newton, siendo muy conciso y breve y mencionando ejemplos comprensibles para su público. Esto genera un sin fin de posibilidades y variaciones para producir textos, con enfoques creativos únicos y personalizados.
-
Crear y entender códigos de programación
Chatgpt es capaz de entender y producir código, abriendo muchas posibilidades creativas y de aprendizajes para los amantes de la programación. Puedes pedirle que te genere un código de un determinado lenguaje para que realice una acción en específico, o que también puede que te ayude a resolver algún error de escritura en tu código de programación que le has invertido un sin fin de tiempo en tratar de identificar esa equivocación. Sin duda, un aspecto más muy útil de esta herramienta.
-
Crear listas
Es una cualidad que quizás la gran mayoría sabe, pero que no aprovecha. Puedes pedirle listas de cualquier temática, con un orden y relevancia específico, así como desordenadas, pero resaltando puntos claves de cualquier tema o texto que se le haya ordenado analizar. Las listas pueden servir para separar un poco más la información de un texto a la par que resalta y filtra la información.
-
Aconsejarte a «cómo usar Chatpgt»
Chatgpt puede aconsejarte también a cómo sacarle el provecho escribiéndote la forma de los prompts para resolver la orden que le solicites. Puedes decirle que te arroje una lista con la estructura gramatical de los prompts para que a la hora de que procese tu solicitud pueda comprenderte de manera precisa, disminuyendo la probabilidad de error o malentendido de tu orden.
IMPORTANTE tener en cuenta:
- Chatgpt es capaz de EQUIVOCARSE. No se puede tomar como correcto toda respuesta que te arroja. Es mejor que en el caso de que no estes muy seguro de algún resultado, consultarlo por tu propia cuenta en internet o con un experto o conocedor del tema.
- Las respuestas de Chatgpt normalmente son muy simples y banales, por lo que copiar y pegar la información no siempre es la mejor idea. Complementa, añade y edita la respuesta que te da para que puedas al tiempo que desarrollas tu conocimiento producir una mejor respuesta.
- La base de datos de Chatgpt es hasta enero de 2022, por lo que puede estar desactualizado y darte respuestas que han cambiado con el pasar del tiempo. Es mejor no abordar temas de la actualidad o que no estén dentro de la franja de tiempo conocido por Chatgpt.
- No abusar de la herramienta. Si hacemos que Chatgpt nos haga todo, no seremos capaces de mejorar y amplificar nuestro conocimiento, siempre será buena idea empezar por tu propia cuenta y luego cuando presentes trabas o necesites aclarar algo, es ahí donde no es mala idea acudir a esta herramienta. Es mejor tomarlo como un asistente y no como una herramienta que hace absolutamente todo por ti.
- Si quieres manejar una estructura general en todos tus prompts para poder sacarle el mejor provecho posible, te recomendaría la siguiente:
Prompt general = Rol o contexto que le asignamos a Chatgpt + objetivo que le asignamos + modalidad (ejm: formal, profesional, informal, imperativa) + La forma en la que redacta la información (ejm: Tabla, resumen, ensayo, lista) + Confirmación (decirle si entendió la orden que le asignamos)
Artículos que te podrían interesar para entender y aplicar más conocimientos sobre inteligencia artificial: